¿Su Empresa ha Sido Excluida o Perjudicada en la Adjudicación de los Fondos Europeos NextGenerationEU en España?
CoCoo.uk Lanza Campaña de Compensacion para Empresas y PYMEs afectadas por presuntas Irregularidades y Falta de Transparencia
Los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), parte del programa NextGenerationEU, representan una oportunidad histórica para la transformación y modernización de la economía española. Sin embargo, CoCoo.uk ha identificado y denunciado ante el Ministerio de Industria español y la Comisión Europea serias preocupaciones sobre la gestión y adjudicación de estos fondos en España. Esta campaña pretende, sin animo de lucro, ayudar a:
- Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) Españolas:
- Que hayan intentado acceder a los fondos MRR/NextGenEU y hayan sido excluidas, sus solicitudes rechazadas sin justificación adecuada, o se hayan enfrentado a barreras burocráticas desproporcionadas.
- Que no hayan podido competir por proyectos financiados con estos fondos debido a pliegos de condiciones presuntamente dirigidos o a la falta de transparencia en los procesos.
- Otras Empresas (de cualquier tamaño):
- Que, cumpliendo los requisitos de elegibilidad, no hayan recibido financiación o hayan perdido licitaciones frente a empresas que presuntamente obtuvieron los fondos de manera irregular (ej. empresas con sanciones previas o sin la debida concurrencia competitiva).
- Que se vean perjudicadas por la competencia desleal de empresas que sí han accedido a estos fondos de forma ventajosa e irregular.
- Asociaciones Empresariales y Sectoriales:
- Que representen los intereses de colectivos de empresas, especialmente PYMEs, perjudicadas por estas prácticas.
Daño Común a todas las posibles partes afectadas:
La Pérdida de Oportunidades y Competencia Desleal en el Acceso a Fondos Clave. El perjuicio común para las empresas afectadas radica en la pérdida de oportunidades de financiación y negocio cruciales para su recuperación, modernización y crecimiento, así como en la desventaja competitiva frente a entidades que presuntamente han accedido a los fondos MRR/NextGenEU de manera irregular o privilegiada. La aplicación de criterios de adjudicación opacos, discriminatorios o que incumplen la normativa europea crea una barrera y un perjuicio común para todas las empresas que deberían haber tenido una oportunidad equitativa
Headline: Unfairly Excluded from EU Recovery Fund Contracts in Spain? Join Our Collective Action.
The European Union’s Recovery and Resilience Facility (RRF) is releasing billions of euros to fund major projects in Spain across the construction, energy, technology, and transport sectors. This represents a historic opportunity for competitive and innovative businesses. However, our extensive investigation has uncovered evidence of systemic irregularities in the allocation of these public contracts, suggesting that the process may be unfairly skewed in favour of a select few, large corporations, some of which should have been ineligible to bid.
If your company has been shut out of these public tenders, or if you have been disadvantaged by a procurement process that lacked transparency and fairness, you are not alone. These practices not only harm your business directly by denying you a fair chance to compete, but they also damage the integrity of the entire market, stifle innovation, and misuse public funds. The result is a playing field that is anything but level, where smaller, agile, and compliant firms are unable to participate in projects they are qualified to deliver.
COCOO is taking decisive action to remedy this injustice. We are assembling a class of aggrieved companies to launch a collective action against the public and private entities responsible. Our primary goal is to secure financial compensation for the businesses that have suffered economic loss as a result of these anti-competitive and non-transparent practices. We believe that by uniting, we can hold the perpetrators accountable and force the reforms necessary to ensure a fair, competitive, and transparent market for all.
We are now inviting businesses that have been impacted to join our coalition. If you have been unfairly excluded from bidding on RRF-funded projects or believe your business has been harmed by these practices, we urge you to contact us in complete confidence. Your information will allow us to strengthen our collective case and add your claim to our action for financial recovery. Contact us today to learn how you can become part of this critical fight for fair competition.
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas.
Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas.
CAMPANA NEXTGEN: NUESTROS ARCHIVOS
Beneficios de suscribirse a esta Campaña de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia
- Falta de Transparencia: En los procesos de adjudicación y en la identificación de los beneficiarios finales de los fondos.
- Adjudicación Discrecional y Posible Favoritismo: Indicios de que los fondos podrían estar beneficiando desproporcionadamente a grandes corporaciones, empresas estatales o entidades con conexiones políticas, en detrimento de la libre concurrencia.
- Exclusión de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): Dificultades significativas para que las PYMEs accedan a estos fondos en igualdad de condiciones, a pesar de ser un pilar fundamental de la economía.
- Concesión de Ayudas a Empresas Sancionadas: Posible adjudicación de fondos a empresas con antecedentes de sanciones por corrupción o prácticas anticompetitivas.
- Incumplimiento de la Normativa Europea: Posibles violaciones de las normas de la UE sobre contratación pública, ayudas de Estado (Arts. 107-109 TFUE) y competencia.
- Riesgo de Fraude y Malversación: Como se ha comunicado a empresas como Dragados S.A., existe la preocupación de que algunas entidades hayan solicitado o aceptado fondos para los que podrían no ser elegibles.
Estas presuntas irregularidades no solo podrían constituir una mala gestión de fondos públicos cruciales, sino que también distorsionan gravemente la competencia, perjudicando a las empresas que cumplen con las normativas y que no pueden competir en un terreno de juego justo
FASES DE NUESTRAS CAMPANAS DE COMPENSACION:
AVISO LEGAL: Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal